domingo, 24 de abril de 2016

El maltrato animal

El siguiente Blog tratara el tema del Maltrato Animal porque yo pienso que es muy importante investigar,  los motivos por los cuales  en la actualidad la gente ha perdido valores, y no tiene conciencia del respeto a otras vidas y seres que habitan en el mundo. Por lo tanto es necesario, que alguien hable y promueva mensajes de ayuda para estos seres vivos indefensos.
Los animales con su presencia sobre todo los perros brindan compañía y a veces pueden servir de terapia cuando una persona sufre de depresión.

Estos seres  creados por Dios, son la mejor compañía que existe para el hombre un ejemplo es en estos momentos es en el Ecuador,  que  está atravesando por este terremoto  como los grupos de rescatistas utilizan estos animalitos para buscar y salvar vidas.

Entonces deberíamos pensar si estos animales son tan útiles en nuestra vida ¿Por qué los maltratamos?
Sí son un ejemplo de fidelidad y nobleza.

Como conclusión el maltrato animal provoca un estrés y un sufrimiento innecesario en los animales. Y cabe mencionar que lo más importante es que  la persona  que genera una conducta abusiva en los animales con el tiempo lo hará con  los humanos.


Ellos trabajan salvando vidas


Sufrimiento y depresión
























              










 

Biografía




Mi nombre es Haydée Carolina Castillo Trujillo, estudiante de noveno semestre de la Universidad Tecnológica Equinoccial.

Yo nací en Quito y he vivido toda mi vida en esta ciudad. Me considero una persona: sensible, amable, responsable, puntual, buena compañera y amiga, que todavía cree en la lealtad y la sinceridad en las relaciones personales.

Yo tengo una hermana gemela que estudio la misma carrera, desde que salí del colegio sabía que era lo que quería estudiar, por este motivo escogí la carrera de Periodismo hace algunos años, ya que creo que es la carrera más completa y  humana que existe.

Soy amante de los animales sobre todo me gusta mucho los perros, por esta razón tengo  dos: un macho que se llama Roger y una hembra Princesa, que fue adoptada cuando tenía dos años y la encontré sucia y perdida vagando por las calles de la urbanización en la que vivo.





Roger y Princesa



domingo, 17 de abril de 2016

El Blog de Haydée Castillo


Mi nombre es Haydée Carolina Castillo Trujillo, estudiante de noveno semestre de la Universidad Tecnológica Equinoccial.

Me gusta la carrera de Periodismo que escogí hace algunos años atrás ya que creo que es la carrera más completa y humana que existe.

Yo pienso que el tema del Maltrato Animal es muy importante investigar,  porque  en la actualidad la gente ha perdido valores y no tiene conciencia del respeto a otras vidas y seres que habitan en el mundo.
Por lo tanto es necesario, que alguien hable y promueva mensajes de ayuda para estos seres vivos indefensos.

Estos seres  creados por Dios, son la mejor compañía que existe para el hombre un ejemplo es en estos momentos es en el Ecuador,  que  está atravesando por este terremoto  como los grupos de rescatistas utilizan estos animalitos para buscar y salvar vidas.

Entonces deberíamos pensar si estos animales son tan útiles en nuestra vida ¿Por qué los maltratamos?
Sí son un ejemplo de fidelidad y nobleza.

El maltrato animal provoca un estrés y un sufrimiento innecesario en los animales. Y cabe mencionar que lo más importante es que  la persona  que genera una conducta abusiva en los animales con el tiempo lo hará con  los humanos.


















Sufrimieto y depresión

















   
Ayuda de Canes en  búsqueda de cuerpos




     









Fidelidad y nobleza







































jueves, 14 de abril de 2016

Tres días para conocer la obra: "La sustancia de las cosas"

La Compañía Nacional de Danza estrenó los días 7, 8 y 9 de abril del 2016 la obra: "La sustancia de las cosas.

La coreografía estuvo a cargo de Esteban Donoso,  y la participación de Fabiano Cueva, quien estuvo en la obra como artista sonoro.

En la obra danzaron diecisiete bailarines que pertenecían a la Compañía Nacional de Danza, el evento inició a la 19:30.

Según la directora de la obra Jossy Cáceres: "la obra tiene que ver con lo que sientes, diferentes sensaciones del cuerpo. Es un acercamiento a mirar propuestas del cuerpo, y  que el cuerpo está vivo"

Por lo tanto, la participación de cada bailarín es única porque cada movimiento y cada sensación llegaba a formar parte de una pieza armoniosa.


"La sustancia de las cosas"