viernes, 27 de mayo de 2016

Los animales te hacen: reír, feliz, te quitan el estrés

María Fernanda Chávez tiene veinte y dos años. Ella estudia Periodismo en la Universidad Tecnológica Equinoccial.
Ella escogió la carrera porque le parece, que es interesante y desenvolver en la Profesión es  para una persona que no le gustaría estar encerrada en una oficina, al contrario relizar trabajo de campo.

"Soy una persona amante de los animales".

1. ¿Por qúe te gustan los animales?
Yo siempre he sido amante de los animales desde que tengo memoria ,  me gustan hasta los insectos, me encantan los animales.

2. ¿ Cuál es tu opinión del Maltrato Animal?
El Maltrato Animal es un tema que se ha venido dando desde nuestros inicios como Civilización ya, que el hombre ha estado acostumbrado a la: Caza, luego a la Industrialización, a la destrucción del Medio Ambiente todo eso conlleva a un Maltrato Animal de especies.
El Maltrato Animal de mascotas depende del ámbito psicológico de la persona como se encuentra psicológica y mentalmente.
Sólo una persona que este  fuera de sus cabales puede maltratar a un animal, tienen algún problema de locura que les lleva a cometer este tipo de actos.

 3. ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia con los animales? 
Mi mejor experiencia ha sido tener una mascota no es el hecho de tener se trata de, que una pequeña criatura forme parte de tu familia.
A mi me encanta tener mascotas porque  a pesar de ser animales tu puedes hablarles, te hacen sentir bien, feliz, te quitan el estrés, estás tranquilo, te hacen reír.
Otras experiencias cuando he  visitado otras zonas naturales del país donde: hay monos, serpientes, insectos.
Tengo dos perritos mi perrita es comprada y el otro me regalaron.

4. ¿Qué castigo crees que se debería aplicar a las personas que Maltratan a los Animales?
Un castigo Penal a esas personas deberían mandarlas presas o a una Clínica Mental  porque se ven casos de perros que matan niños pero no es culpa del animal es del dueño, que los crían mal y ahí si puede provocar daños.
En el caso de Zoodofilia ya son problemas mentales a ellos se les debería llevar a Manicomios.

5. ¿Qué mensajes darías a las personas para que respeten a los animales? 
El respetar a los animales ya que no nos hacen daño, no hay  motivo para maltratarlos y a las personas que desean tener animales que sean responsables, cuidarlos, criarlos bien , educarlos.

6.¿ Qué opinas de las leyes que existen en el Ecuador en la actualidad contra el Maltrato Animal?
Yo pienso que están por buen camino por ejemplo: las leyes Anti Taurinas,  y las Ordenanzas Municipales algunas de estas están bien pero deberían reforzarce un poco más.

7.¿Cómo crees se puede concientizar a las personas para evitar el Maltrato Animal?
Es un poco complicado crear conciencia porque se han hecho campañas de las corridas de toros pero es complicado cambiar una ideología en las personas.
En el Maltrato a mascotas más campañas o activaciones para que sea grande la acogida en este tema.


Me encantan las mascotas

 

 Notas y Enlaces relacionados


 Conoce las causas de la Zoofilia
http://www.definicionabc.com/salud/zoofilia.php.

 Las leyes Anti Taurinas protegen del maltratato físico y mental al animal

 http://www.aporrea.org/internacionales/n269937.html

Los animales deberían tener los mismos Derechos que las personas.







Marco Sánchez, graduado hace cuatro años de Médico Veterinario Zootecnista, tiene31 años.
En la actualidad trabaja en una Clínica Veterinaria su nombre es: Zoocampo en Gayllabamba y su experiencia laboral fue en el Ministerio del Ambiente.

¨Los animales son tan nobles que a veces quieren defender a los dueños que los maltratan¨.

1. ¿Cuáles son las causas del Maltrato Animal?
Las causas pueden ser muy extensas primero podemos definir, que el maltrato animal es la injuria hacia los animales en un grado directo e indirecto ya sea físico o psíquico.

2. ¿Por qué crees que las personas Maltratan a los Animales? 
Yo creo que todas las personas maltratamos a los animales en algún grado, como Maltrato Animal figuramos a que los animales son pegados pero no, el principal factor es con los animales de la casa cuando les tratamos de hacerles hacia comportamientos humanos.
Un maltrato es darles comida de casa porque les acostumbramos a esto y luego el animalito nos pide y se pone insistente y ahí no debemos enojarnos con el animal. El animalito se acostumbra a que se lo alimente de manera superficial y deja de comer sus croquetas.
El animalito va a querer sólo comer eso y va a dejar de nutrirse.  Los dueños tenemos que educarles y otras cosas como no reforzar conocimientos negativos.
Otro maltrato es los perros guardia porque ladran y las personas que van a entrar a robar los matan, o les dan veneno.

3. ¿En tu vida profesional me puedes contar algún caso de Maltrato Animal que te haya impactado?
He visto muchos,  vino una señora para la atención del perro de su hija y no estaba de acuerdo con cuidar al animal. Ella contó que tenía una gata que parió tantos gatos que los botó al río.
Maltratos a Animales silvestres  también he visto tortugas que les perforaban el caparazón para ponerles una cadena, monos con necrosis por cadenas, cordones para que no se escapen y perdían la movilidad de una extremidad.

 4. ¿Qué  leyes regulan en el Ecuador el Maltrato Animal?
La Ordenanza Municipal regula el maltrato, en el caso de animales silvestres la Constitución, el CITES que regula la tenencia de animales silvestres.
En Animales de compañía Agrocalidad vela por su cuidado.

5. ¿En el Ecuador existe castigo para las personas que Maltratan Animales? 
Se puede recurrir a un policía o al 911 cuando seamos testigos de Maltrato Animal para, que reconozcan por lo menos económicamente el daño.

6. ¿Cuál crees tú que debería ser el castigo pero no sólo económico?
Es un poco difícil que nos pongamos en el lugar de los animales darles quizás los mismos Derechos  que las personas ya que tener animales es como tener niños.
Se pueda sancionar a una persona, que mata con alevosía debería ser la misma pena que se da cuando se mata a una persona. Las personas que matan animales son potenciales Asesinos o Psicópatas.

7. ¿Cómo puedes ayudar si encuentras a algún animal que ha sufrido maltrato?
El hecho de presenciar Maltrato Animal y no decir nada en un Maltrato Animal indirecto deberíamos denunciarlo al 911, Protección Animal Ecuador. Los animales son tan nobles que a veces quieren defender a sus dueños que les maltratan.

8. ¿Cómo crees que se debe crear conciencia en la gente para evitar el Maltrato Animal?
Las personas que quieren tener un animal deberían tener una licencia que se les entregue por una entidad y que certifique que están capacitadas para tener animales. Estas licencias existen en otros países más avanzados.

 9. ¿Crees tú que se puede erradicar o eliminar el Maltrato Animal?
Eliminar de forma total y permanente no creo pero hace muchos años la gente no respetaba a los animales como ahora, se ha visto un progreso en eso y sería un factor para erradicar, la educación y que si tenemos un perrito llevarle al Veterinario  y cuidarlos porque un animal es un miembro más de la familia.


Clínica Veterinaria Zoocampo






























Enlaces y Notas relacionadas


Conoce que es el CITES


Infórmate de  las Sanciones para las personas que Maltratan Animales










jueves, 5 de mayo de 2016

El día que encontré a Princesa





El día 15 de septiembre del 2015, me dirigía a la Universidad a las ocho de la mañana,  caminaba por la calle y vi un perro de color blanco de raza castellano, que vagaba por la calle solitario.
Lo miré y me quede impresionada porque estaba sucio y tenía mucha hambre, me dio pena pero en ese momento no podía llevarlo a mi casa, ya que tenía un perro salchicha que se llama Roger.

Después, de unos días este perro entró a la urbanización en dónde vivo y como no tenía dueño dormía en el parque. Un día se acercó a la puerta de mi casa para esconderse de la lluvia y me di cuenta que era perrita y que estaba resfriada.

Entonces, mi mamá decidió adoptarla,  me pidió que la bañara antes de llevarla al Veterinario, desde ese día la perrita y yo no acercamos y empezamos a llevarnos bien.
Con el tiempo, nació un cariño muy especial por lo, que le puse de nombre Princesa, ella se convirtió en una parte de la familia y en  la pareja de Roger.

Luego, de llevarla al Veterinario Princesa se curó de su resfriado le cortaron el cabello y fue desparasitada.
Ha pasado un año desde su llegada y ella es feliz porque encontró un hogar que la quiere, cuida y su pareja con el que pasa jugando todo el tiempo.

Pero no todos los perros tienen la misma suerte, que Princesa el Ecuador es uno de los países de Sudamérica que registra mayor número de Maltrato en Animales, según datos de la fundación PAE se registra setecientos animales abandonados entre gatos y perros.
La cifra aumenta cada día y a esta fundación llegan animales quemados, golpeados y hasta mutilados.

Estos animales tuvieron alguna vez un dueño como son abandonados se les encuentra hambrientos, enfermos en los basureros de Quito y son rescatados la mayoría por fundaciones como: El PAE O Rescate Animal.

Lo más triste  para estas fundaciones es que  no tienen espacio físico para tanto animalito abandonado es preocupante y difícil ponerlos en adopción.



Princesa














Realidad de los perros callejeros

  





















 
             














Notas y Enlaces Relacionados


 Conoce las 8 razones para adoptar un perro


 Lugares dónde puedes adoptar perros