domingo, 26 de abril de 2015

Susana Morán visitó la UTE

El día martes 21 de abril del 2015 la Periodista SusanaMorán, estuvo en la Universidad Tecnológica Equinoccial contando como fue  su experiencia de trabajo en  la cobertura que realizó el 30 S. A los alumnos del sexto semestre de la carrera de Periodismo.

El día 30 S por motivos de la insubordinación oficial y la crisis política que se desató ese jueves tuvo lugar a una afluencia de lectores digitales que los recursos tecnológicos de la página Web de el diario el Comercio no puedo tolerar, Entonces el diario decidió abrir otros canales de comunicación fue en Twitter donde Susana Morán periodista de este diario obtuvo un papel especial ya que estuvo cubriendo desde el Hospital de la Policía minuto a minuto sus vivencias sobre los acontecimientos de este día y después de esto llegó a tener 7.000 seguidores, los que trataban de comunicare con ella preocupado de la seguridad.
Saqueos en la Ciudad de Quito 30 S




 v


Susana Morán en esa época era Coordinadora de la página Web de el Diario el Comercio, ella nos relató que desde un baño con su celular cubrió la balacera en el Hopital de la Policía vía Twitter, por medio de esta red social era lo único que tenían para difundir la información. En dos ocasiones dos policías le pidieron que no tome fotos y a los compañeros les quitaron las cámaras para que no filmaran.

Ella enviaba menajes cada cinco minutos  que conforma avanzaban las horas aumentaron susus seguidores llegando hasta 7.000. La batería de su celular se agotaba y pidió al diario por medio de un mensaje en Twitter  que le lleven un cargador, en el diario todos colaboraron.


En el Hospital se encontraban el Grupo de Intervenciones de Rescate (GIR) y el grupo de Operaciones Especiales (GOE) y empezaron a lanzar bomba lacrimógenas . Ella se escondió en el baño  sólo se escuchaba la balacera y escribió: "Dios empezó la balacera", este mensaje fue el más leído el diario The New York Times citó un mensaje en un anota.

Notas relacionadas 

Enlaces Relacionados


Presidente Correa indulta a los policías sentenciados por magnicidio

http://www.eluniverso.com/tema/30-septiembre

El 30 S se mantiene vivo en la memoria de los quiteños

http://www.telegrafo.com.ec/noticias/informacion-general/tag/30-S.html

El 30 S un Golpe de Estado

http://www.elcomercio.com/actualidad/entrevista-galochiriboga-caso-30s-jorgegabela.html


¿Crées que el 30 S es el día en que nació la Democracia?

Envíanos tus opiniones  acerca de este día que nunca se olvidará en la memoria de los ecuatorianos
r />

domingo, 19 de abril de 2015

Enlace Ciudadano 340 desde Puengasí


El Enlace Ciudadano 420 lo dirigió el Presidente de la República Rafael Correa, desde el Estadio de la Liga Independiente en San Isidro de Puengasí. Y manifestó: "Que la prensa es tan mediocre que publicaron que no creen en las cifras del INEC, y que a esta prensa ni leerla no sirve ni para madurar aguacates".


En la Sabatina se abordaron algunos temas importantes como son: Visita a Guayaquil, Parque Samanes, Entrega de vehículos a las FuerzasArmadas, Gabinete Virtual y Audiencias,Tramitología, Fortalecer Comisión Antitrámites, VII Cumbre de las Américas, Día del Maestro, Almuerzo con la Red Nacional de Maestros, Visita a Cayambe reunión con campesinos,Protección para los pueblos aislamiento voluntario, Anuncio de la visita del Papa Francisco a Quito y Guayaquil.



Enlace Ciudadano 420











El Presidente volvió a repetir que no va  a quitar los dispensarios ni el seguro a los campesinos y convocó el primero de mayo al parque el Arbolito a las amas de casa, obreros, empleados públicos, maestros, profesionales de la salud.
Y también menciono que la visita del Papa Francisco es un símbolo de paz y lucha por la justicia que estará primero en Guayaquil los días 6 y 7 de julio y llegará a Quito el día 8 de julio.

Para finalizar mencionó la Cumbre de las Américas aclarado que no permitiremos intervencionismos,  que en Estados Unidos la libertad de prensa es libertad de empresa a que existe doble moral y que no está de acuerdo con las políticas de Estados Unidos.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados


La Libertad de Expresión en Estados Unidos

http://politica.about.com/od/Generales/a/La-Libertad-De-Expresi-On-En-Estados-Unidos.htm

Gobierno asegura que el Seguro Social Campesino no va a desaparecer

http://www.telegrafo.com.ec/politica/item/gobierno-reitera-que-seguro-social-campesino-no-desaparecera.html


Rafael Correa almorzó con la Red de Maestros

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/04/14/nota/4768136/almuerzo-red-maestros


¿Qué opinas de las Políticas de Estados Unidos hacia la libertad de Prensa?

¿Estas de acuerdo con las declaraciones del Presidente Correa hacia la Prensa del Ecuador?



Diez Prácticas para utilizar el Facebook



Facebook es la Red Social que permite a los usuarios, interactuar y compartir contenido, en la forma de textos, fotos, videos  enlaces de interés. En el caso de las instituciones públicas, es muy útil para ser utilizado como canal de orientación ciudadana sobre programas, servicios  beneficios ofrecidos.

Las mejores prácticas en el Facebook son: 1. Post: postear una o do veces al día, 2. las mejore horas del día: compartir el contenido entre las 13 -15 PM  las 20-22 PM, 3. el engagement es más alto los jueves y viernes: el fin de semana la gente entra más al facebook, 4. los sábado son los mejores días para compartir: el fin de semana lo usuarios comparten contenidos, 5. Dejar tres horas entre los posts: hay que darles un tiempo para que pueda ser vistos, 6. las preguntas tienen el 100% más de comentarios.



Buenas Prácticas en Facebook









7. Las fotografías consiguen más engagement: las imágenes consiguen el 40% más de engagement que los posts, 8. Posts cortos: los posts con menos de 70 caracteres en Facebook consiguen el 25% más de engagement, 9. Usar emoticones para mostrar nuestra personalidad: responder rápidamente: el 25% de los usuarios que se quejan en Facebook, esperan una respuesta en una hora.
10. utilizar URLS cortas a la hora de compartir enlaces: en el caso de dejar la URL a la vista, lo ideal es utilizar un acortador de URLs como bit.ly.

Por lo tanto Facebook es una de las herramienta para interactuar con otros usuarios  por medio de las páginas de empresas, instituciones, profesionales que pueden establecer un punto de encuentro con los usuarios para difundir y comunicar mensajes.


Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados



La mejores prácticas para publicar en las páginas de fans

http://vilmanunez.com/2013/02/18/facebook-comparte-las-mejores-practicas-para-publicar-en-las-paginas-de-fans/ 


Guía de buenas pácticas en facebook

https://teamwayka.wordpress.com/2014/05/08/guia-de-buenas-practicas-en-facebook-2/


Las  12 prácticas en facebook
http://www.lorenafdezblog.com/cuales-son-las-mejores-practicas-en-facebook-en-2014/


¿Cuántas horas al día utilizas Facebook?

¿Te gustaría obtener más seguidores en tu página?











sábado, 11 de abril de 2015

Nueve herramientas para mejorar las prácticas del Periodismo Digital



Las nuevas herramientas tecnológicas de comunicación que están basadas  en la Internet, han permitido la  entrega de información de los medios digitales, de los periodistas y profesionales de la comunicación. El uso del video, el audio, la web 3.0, junto con los blogs, foros, los chats y las redes sociales, se han convertido en elementos y canales fundamentales para lograr una mejor comunicación y participación con la audiencia.

Existen algunas prácticas que permiten mejorara las practicas en las redes sociales como son: Determinar el objetivo del uso de redes sociales, Diseñar un código de ética, Programar una agenda de publicación, Crear una guía de estilo para la publicación de contenidos en redes sociales, La publicación de cualquier acontecer noticioso deberá publicarse antes en el sitio web que en las redes sociales, Admitir cuando una publicación en redes sociales es equivocada, Mantener la participación y la retroalimentación con la audiencia, Usar herramientas para monitorear las redes sociales, Estar en constante capacitación, Crear grupos de trabajo para redes sociales.

Uso de la Web 3.0



























La audiencia ha demostrado que tiene las propiedades de desempeñar un cargo como un Medio de Comunicación Social y que puede inferir en la transformación de la opinión pública de la cual forma parte. Mediante su participación, en las redes sociales (por ejemplo Facebook y Twitter), puede opinar sobre la información expuesta en ellas. Facebook y Twitter, con más de 900 y 500 millones de usuarios, se han convertido en las redes sociales preferentes de los medios y los profesionales de la comunicación.   Mediante ellas, algunos de ellos han encontrado un espacio para la divulgar contenidos noticiosos o un medio para obtener información de otras fuentes.

En conclusión las redes sociales son una excelente opción para que los Medios de Comunicación y los Periodistas profundicen en los alcances de cada una de ellas. Se debe  evitar que integrantes de la empresa trasmitan por sus cuentas en Redes Sociales una imagen contraria a la estrategia del medio. 

Para evitar inconsistencias, los medios deben de regirse por un equipo multi-funcional y con el respaldo de al menos un experto en el tema.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados

Las Redes Sociales cobran importancia en la sociedad actual

http://www.comunicacionymedios.com/comunicacion/teorias/textos/andres_cabanes_periodismo_digital.htm

Las Redes Sociales más utilizadas en el mundo

http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/03/01/las-redes-sociales-mas-usadas-en-el-mundo-infografia/

La Evolución del Periodismo Digital 

http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/153141-evolucia-n-del-periodismo-digital/


¿Cuál es tu opinión del Periodismo Digital?

¿Cuál de las dos  Redes Sociales utilizas más Facebook o Twitter?



El Estado Ecuatoriano no eliminará el 40% a la pensiones jubilares.



El Enlace Ciudadano 419 lo realizó el vicepresidente de la República Jorge Glas Espinel, en  el Estadio Municipal de Nobol, provincia del Guayas.
El vicepresidente expresó Decidimos hacer este Enlace en la tierra de: "Narcicita". En esta ocasión asistieron una 4.000 personas.

El vicepresidente dio a conocer los puntos establecidos en la agenda del día estos fueron: Ecuador Innova, Cambio de Matriz Energética, Internet Escolar, Ecuador Piensa Verde, Visita a Jaramijó, Mitigación Inundaciones en Bulubulo, Salvaguardias: Producción Nacional, Visitas Técnicas, Pensiones Jubilares, Libertad de Expresión ya es de todos, Mentira Comprobada, Caretucada de la Semana, La Mentira de le Semana, Tarifa de Taxis, Caricatura de Bonil.
Enlace Ciudadano  419.





En el Enlace Ciudadano se conoció que la revolución ciudadana no le quitará el 40% de las pensiones a los jubilados, que es una mentira y un engaño y que la reforma del Estado garantiza la sostenibilidad de la pensiones jubilares.

El Estado no tocará un centavo de las pensiones jubilares y para terminar manifestó que: "No somos una revolución que quita cosas, le damos cosas a la ciudadanía, garantizamos sus derechos".

Así como también se sigue defendiendo la decisión que ha tomado el gobierno de fortalecer la base productiva  la producción nacional por medio de las salvaguardias ya que se necesita un cambio en la matriz productiva.

En conclusión existen productos que no tenemos en el Ecuador por lo tanto subirán de precio encareciendo la economía y talvéz los ecuatorianos dejemos de adquirirlos.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados 


Las Tarifas de los taxis no serán alteradas por las salvaguardias.
http://www.elciudadano.gob.ec/diario-el-comercio-miente-sobre-un-supuesto-ajuste-en-coca-codo-sinclair/


Diario El Comercio miente sobre el ajuste en el proyecto Coca Codo Sinclair
http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/351876-tarifas-de-taxis-no-serian-afectadas/


Las Salvaguardias protegen la producción nacional

http://www.elciudadano.gob.ec/especial-salvaguardias-escudo-de-la-economia-nacional/


¿Crees que el Estado debe garantizar la Seguridad Social?

Estas de acuerdo ¿que las salvaguardias aumentan la producción nacional?





sábado, 4 de abril de 2015

El BIESS prestará 70.000 dólares para adquirir una vivienda


El Enlace Ciudadano 418 se realizó en  el cantón Santa Lucía de la provincia del Guayas, el cual está ubicado a 63 kilómetros de la ciudad de Guayaquil.
Su población es cercana a los 40.000 habitantes.
El enlace  tuvo como escenario la Cancha de la Liga Deportiva Cantonal La Voz de Santa Lucía.

La Agenda del Enlace Ciudadano tuvo varias temáticas entre ellas la reducción de la  tasas de interés en préstamos hipotecarios del BIESS. El nuevo pan de vivienda permite a las familias de clase media adquirir una vivienda propia  ya que se amplía el plazo para pagar la deuda entre 15 y 20 años  con una cuota mensual de 462 dólares si se va a adquirir una casa de 70.000 dólares.



Enlace Ciudadano 418 en Santa Lucía





















             



Otros temas fueron Relevo de Guardia Presidencial, Inauguración del Centro de Especialidades IESS Comité del Pueblo, El tema de la salvaguardas arancelarias, Cambios en el Gabinete, La deuda del Gobierno con el IESS, La SemanaSanta, Polémica en las redes sociales, Indulto a policía sentenciado por los sucesos del 30S, Polémica por desalojo en Isla Trinitaria.

Cabe mencionar que el presidente Rafael Correa aseguró que no va a eliminar el Seguro Social Campesino y que la Reforma Laboral permite que las amas de casa puedan acceder al seguro social.

NOTAS RELACIONADAS

ENLACES RELACIONADOS 


El Seguro Social Campesino se fortalece


 Las Reformas Laborales permiten a las amas de casa acceder al Seguro Social


 El Comité del Pueblo ya tiene Hospital de Especialidades



Comentános ¿que opinas del Seguro Social Campesino?

¿Estás de acuerdo con las Salvaguardas?