Pamela Escobar es Diseñadora de Modas, tiene veinte y tres años.
1. ¿Qué opinas del Maltrato Animal?
La gente no tiene conciencia que son una vida y tiene mascotas sin preocuparse, no comprendo ¿cómo alguien puede maltratar a un
animal sin son amorosos y cariñosos?.
2. ¿Qué sientes cuando miras a un perro callejero?
La necesidad de darles comida y agua a la
gente no le gusta tener perros callejeros.
3. ¿Cuántos perros has recogido en tu casa?
Anacleto es mi perro que lo encontré en la
Avenida Simón Bolívar lo salvé de ser atropellado, tuve otro que le puse de
nombre Tobías pero estaba enfermo no pudo sobrevivir a pesar que le llevé
al Veterinario, he recogido gatos y también ayudo en la fundación PAE en
Alangasí.
4. ¿Cuál es tu opinión de Adoptar Animales?
Yo creo que es una solución para los animales ya,
que existen muchos perros que se crían en la calle porque la gente sólo quiere
perros o gatos de raza y es triste porque benefician a los criaderos a de
animales.
Los animales adoptados son más cariñosos porque
ellos entienden que les estas cuidando y pueden tener una mejor vida.
5. ¿Piensas que los animales deben tener los mismos derechos que los
humanos?
Sí porque son una vida, no hay leyes que protejan
a los animales, mucha gente se queja que los perros hacen basura en la calle,
pero no es culpa de ellos es porque tienen hambre.
Es necesario que existan más leyes para adoptar
animales.
6. ¿Cómo incentivarías a otras personas para que sigan el ejemplo de recoger
animales callejeros?
Realizando campañas para que la gente vea a los
animales como miembros de la familia, concientizar a la gente que los animales
pueden ser apoyo emocional y cariño.
7. ¿Qué derechos debería tener un animal?
El derecho a tener un hogar o un
estilo de vida digno, a no ser maltratados , ni usados para peleas de perros, a
no ser abandonados.
8. ¿Cómo se puede Adoptar un animal en el PAE?
La persona que quiera Adoptar tiene que pagar veinte dólares con esto cubre la esterilización y vacunas del perro o del gato, luego de tres días te entregan el animal.
Llenar el formulario en el que se acepta la responsabilidad para Adoptar , el PAE te hace un seguimiento para conocer que paso con el perro o gato que se dio en adopción.
Pamela Escobar |
Razones para Adoptar un Animal
1. Nos hace únicos cada perro y cada gato viene con una
mezcla genética exclusiva, producto de miles y miles de cruces al azar.
2. Salva vidas porque supone rescatar de la muerte o el abandono a
dos animales.
3. Nos convierte en mejores personas le estamos dando una
segunda o tercera oportunidad a un ser vivo que no ha tenido suerte con
los humanos.
4. Es un desafío lleno de satisfacciones sacamos un animal adelante,
le devolvemos la salud, la felicidad y la confianza en los hombres.
5. Es un acto de responsabilidad.
6. Es más barato los costes de adoptar son infinitamente inferiores a los de comprar una mascota en un criadero.
7. Puedes ayudar a reducir el problema de la sobrepoblación y la sobrecrianza.
8.Vas a tener una mascota agradecida de por vida por tu amor y atención.
9. Estás demostrando a otros que los animales pueden ser absolutamente maravillosos.
10.Tendrás un compañero fiel que te ama tanto como tú lo amas.
PAE |
Derechos de los Animales
La Liga Internacional de los Derechos de los Animales proclamo el 15 de octubre de 1978, la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, la que después fue aprobada por la ONU y la UNESCO.
El texto modificado fue enviado a los jefes de estado y a los
magistrados más altos de los países representados en la Liga
Internacional de los Derechos del Animal (Francia, Holanda, Alemania,
Austria, Suiza, Bélgica, Noruega, Reino Unido, Portugal, España, Italia,
Canadá, India, y Brasil).
Todo animal posee derechos, que el desconocimiento y desprecio de
dichos derechos han conducido al hombre a cometer
crímenes contra la naturaleza y los animales, por lo que se proclamaron los siguientes artículos:
Artículo 1
Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
Artículo 2
a) Todo animal tiene derecho al respeto.
b) El hombre, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros
animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de
poner sus conocimientos al servicio de los animales.
c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Artículo 3
a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.
b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.
Artículo 4
a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, y a reproducirse.
b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
Artículo 5
a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente
en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en
las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.
b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera
impuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho
derecho.
Artículo 6
a) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero, tiene
derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad
natural.
b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Artículo 7
Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del
tiempo e intensidad del trabajo, una alimentación reparadora y reposo.
Artículo 8
a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o
psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se
trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como toda otra
forma de experimentación.
Artículo 9
Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido,
instalado y transportado, así como sacrificado, sin que de ello resulte
para él motivo de ansiedad o dolor.
Artículo 10
a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
Artículo 11
Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.
Artículo 12
a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales
salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.
b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.
Artículo 13
a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.
b) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas,
deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas
tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del
animal.
Artículo 14
a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales, deben ser representados a nivel gubernamental.
b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como lo son los derechos del hombre.