El
1 de octubre de 2015, en el Ecuador se
decretó en la Asamblea Nacional que la Ley Orgánica de Bienestar Animal (LOBA), forme parte del CódigoOrgánico del Ambiente (COA).
Una
de las propuestas es reconocer a los animales como sujetos a obtener derechos, así como
también realizar una prueba de comportamiento a perros que hubiesen atacado a
otra persona u otro animal, porque según los animalistas el problema no es la
raza, por lo que se debe erradicar estas creencias en las personas. La causa del
ataque es que los animales más fuertes necesitan socializar, hay animales más
pequeños que en ocasiones son agresivos y pueden causar más daño. Por lo tanto,
de esta forma se evitaría la Eutanasia a estas razas que no es necesaria
practicar.
En
el Código Orgánico Integral Penal (COIP), se establece en el artículo 249 como una
contravención el causar lesiones o muerte a los animales, haciendo referencia a
los animales de compañía que no son aptos para el consumo humano. El maltrato
es sancionado con una pena de 50 a 100 horas de servicio comunitario, si es que se llega causar la muerte del
animal se puede sentenciar al causante a una pena privativa de libertad de tres
a siete días, pero algunos casos quedan en la impunidad como Dulce la perrita
que fue abusada sexualmente, como consecuencia de este acto tenía sus tejidos vaginales y rectales
destrozados.
La
Zoofilia es el deseo sexual que una persona puede experimentar hacia un ser de
otra especie, muestra una vulneración de los derechos animales y una falta de
respeto. Dulce falleció por esta causa, a pesar de estos abusos en el Ecuador no existe una ley que hable de
la Zoofilia si se llegara a encontrar a
los culpables se les podría aplicar la pena descrita en el COIP por haberle
causado la muerte, más no por el acto de mantener relaciones sexuales con el
animal.
Dulce |
Notas y Enlaces Relacionados
Conoce los riesgos que causa tener sexo con animales
¿Sabías que en España se castiga la Zoofilia con un año en prisión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario