viernes, 29 de mayo de 2015

34 días duró la Guerra del Cenepa en Ecuador

La Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa fue un conflicto armado que enfrentó a las fuerzas armadas de Perú  y Ecuador entre los meses de enero y febrero de 1995. Esta guerra sucedió en el lado oriental de la Cordillera del Cóndor, en la cuenca  del Río Cenepa en el territorio peruano, que en ese momento estaba ocupado por el ejército del Ecuador.

Entre los dos países no existió  declaración de guerra pero el conflicto empezó, porque se desconoció el Protocolo de Río de Janeiro.  Durante el desarrollo de la guerra las operaciones militares se efectuaron en la cuenca del Río Cenepa, pero sin fijar los límites de la zona de selva alta de complicado acceso, lo desplazamientos militares se dificultaron por los factores climáticos y logísticos.


Base de Tiwintza
Diario El Comercio




















La Guerra del Cenepa duró 34 días y se terminó cuando intervinieron algunos países como: Argentina, Chile, Brasil  EEUU  (Países que fueron garantes del Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro del 29 de enero del 1942).

Firmaron el acuerdo de Brasilia el 24 de octubre de 1998 el presidente del Perú Alberto Fujimori y representando  al Ecuador Jamil Mahuad logrando de esta forma, fijar los límites en la frontera sobre las cumbres de la Cordillera del Cóndor, estableciendo que Perú tiene la posesión de la zona del Cenepa que incluye Tiwinza. Perú le entregó al Ecuador un kilómetro cuadrado en la zona de Tiwinza así, como también se firmaron acuerdos de Comercio, Navegación de Integración Fronteriza y la instalación de una Comisión Binacional sobre Medidas de Confianza Mutua  Seguridad.

Cabe destacar que las pérdidas económicas fueron altas para los dos países en Ecuador el ministro de finanzas Modesto Correa mencionó, que el costo de la guerra fue de 250 millones de dólares, mientras que el Perú perdió 400 millones de dólares.
La cifra de muertos en Ecuador se calculó en 33 soldados y 70 heridos en el Perú se contaron 60 muertos y 400 heridos, pero sobre todo la Asociación de ex Combatientes del Cenepa registra 44 soldados que perdieron sus piernas, 7 con problemas auditivos  78 sufren de psicosis de guerra y esquizofrenia. La memoria de los  soldados caídos se inmortalizó en monumentos, nombres de escuelas y colegios en los lugares a los que pertenecían.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados


La Guerra del Cenepa después  de 20 años 

http://www.tvecuador.com/index.php?ption=com_reportajes&view=showcanal&id=2874&Itemid=27

Los excombatientes del Cenepa protestan en Quito

http://hemisferiozero.com/2012/05/11/los-excombatientes-del-cenepa-se-manifiestan-en-quito/

Historia de un Héroe de Guerra

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101326164/-1/HISTORIA_DE_UN_H%C3%89ROE_DE_GUERRA.html#.VWk0T9J_Oko


¿Crees que Ecuador ganó   o perdió con esta guerra ?

Envíanos tus fotos 


No hay comentarios:

Publicar un comentario