La Ciudadela
del Arquitecto es una Urbanización residencial, que tiene quince años de
existencia desde la primera construcción de sus casas, y está ubicada atrás de
la escuela militar ESMIL.
Esta
urbanización disfruta de un clima seco y está libre de contaminación, es un
lugar tranquilo apartado para vivir.
Cuando
empezaron a construir en la urbanización existían pocas la mayoría eran
terrenos, que con el tiempo se han convertido en casas o departamentos hasta
convertirse en lo que es hoy, habitada por unas doscientas personas.
Una de las
primeras casas que está ubicada junto al
parque es la única que tiene un estilo español, que se caracteriza por poca
inclinación, techos de tejas rojas, ventanas y puertas con arcos.
En la mayoría
de las casas construidas después de dos años o más tiempo predomina el estilo
moderno. Esta arquitectura simplifica las formas, existe ausencia de ornamento,
y utiliza materiales como: hormigón armado, acero así como también la
aplicación de tecnologías.
Mientras que
en las otras casas y departamentos la arquitectura es Neoclásica que está basada
en el concepto de belleza, pureza de las líneas arquitectónicas, en la
simetría en las proporciones sujetas a
la matemáticas. También emplea elementos básicos de la arquitectura clásica:
columnas, bóvedas y cúpula.
Y para
finalizar el estilo Renacentista que tiene elementos como son los:
muros y columnas. Se utilizan el ladrillo el mármol.
Notas Relacionadas
Enlaces Relacionados
Arquitectura en la Antigua Grecia
http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_en_la_Antigua_Grecia
Estilos Arquitectónicos Históricos
http://www.sabelotodo.org/arquitectura/enlacearquitectura.html
Arquitectura Barroca
http://www.arteguias.com/arquitecturabarroca.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario