domingo, 14 de junio de 2015

Noti Deportes programa número 1


El Programa Noti Deportes está enfocado en noticias de los principales deportes, en este ocasión se habla del Tenis, la Natación y el Atletismo, que en estos días  han causado impacto en los amantes de estas disciplinas deportivas.
El primer deporte es la  Natación en la, que se menciona al nadador ecuatoriano azuayo Esteban Enderica que se ubica entre los mejore del mundo en las competencias de aguas abiertas, según informó la Dirección de Comunicación de la Federación Deportiva del Azuay (FDA).
El Cuencano aparece sexto con 28 puntos en el ranking mundial de la Federación Internacional de Natación (FINA).
En el Tennis Novak Djokovic venció a Andy Murray clasificándose como finalista en Roland Garros y segundo en el  Grand Slam del año, después de cuatro horas de juego con la siguiente puntuación: 6 -3, 6-3, 5-7, 5-7 y 6-1.

En el Atletismo en Diamon League (Liga de Diamante) Justin Glatin rompió el record de Usain Bolt en Roma.
El atleta estadounidense corrió los 100 metros en 9.74 segundos ,por  lo que le arrebató a Usain Bolt el record que tenía en la capital italiana por 8 centésimas.

Por último invitamos a que nos sigan en Facebook y en Twitter, para llegar a más televidentes con el programa.




 
Djokovic vence a Murray














                                   Fuente: AFP


                            




 

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados 

Justin Glatin derrota a Usain Bolt en Roma

http://www.latercera.com/noticia/deportes/2013/06/656-527009-9-sorpresa-en-roma-justin-gatlin-derrota-a-usain-bolt-en-los-100-metros.shtml 

Esteban Enderica en sexto puesto en ranking mundial en aguas abiertas


http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/162132-esteban-enderica-en-el-top-ten-de-aguas-abiertas/
 
Djokovic vence a Murray en Roland Garros

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2015/06/06/djokovic-vence-murray-jugara-contra-wawrinka-final-paris/00031433595766937330786.htm 


¿Qué otras noticias deportivas te gustaría mirar?

Envíanos tus comentarios  







martes, 2 de junio de 2015

Programa Aprende número 1


El Programa de radio número 1 Aprende ,es un espacio dedicado a la Ciencia y a la Tecnología.
El tema del día de hoy es sobre los descubrimientos de Google Eart.
A continuación, en el segmento Make up escucharemos importantes consejos de belleza especiales para las mujeres y que son fáciles para poner en práctica.
También mencionaremos algunas canciones de David Guetta estas son:  Dangerous y Titanium.
Para finalizar escucharemos la canción de la cantante Lady Gaga Alejandro, que la escribió como despedidad de sus amantes.




Impresoras en 3D
Fuente: Últimas Noticias
























Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados


Los 30 mejores trucos de belleza para las mujeres

/http://ensegundos.do/2012/05/21/los-mejores-30-trucos-de-belleza-para-las-mujeres/


Biografía de Lady Gaga


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gaga.htm


Información ¿Qué es un  Programa Radial?

http://users.dcc.uchile.cl/~chenriqu/radio.html 


¿Qué opinas de los descubrimientos de Google Eart?

Envíanos tus fotos si conoces más descubrimientos







viernes, 29 de mayo de 2015

34 días duró la Guerra del Cenepa en Ecuador

La Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa fue un conflicto armado que enfrentó a las fuerzas armadas de Perú  y Ecuador entre los meses de enero y febrero de 1995. Esta guerra sucedió en el lado oriental de la Cordillera del Cóndor, en la cuenca  del Río Cenepa en el territorio peruano, que en ese momento estaba ocupado por el ejército del Ecuador.

Entre los dos países no existió  declaración de guerra pero el conflicto empezó, porque se desconoció el Protocolo de Río de Janeiro.  Durante el desarrollo de la guerra las operaciones militares se efectuaron en la cuenca del Río Cenepa, pero sin fijar los límites de la zona de selva alta de complicado acceso, lo desplazamientos militares se dificultaron por los factores climáticos y logísticos.


Base de Tiwintza
Diario El Comercio




















La Guerra del Cenepa duró 34 días y se terminó cuando intervinieron algunos países como: Argentina, Chile, Brasil  EEUU  (Países que fueron garantes del Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro del 29 de enero del 1942).

Firmaron el acuerdo de Brasilia el 24 de octubre de 1998 el presidente del Perú Alberto Fujimori y representando  al Ecuador Jamil Mahuad logrando de esta forma, fijar los límites en la frontera sobre las cumbres de la Cordillera del Cóndor, estableciendo que Perú tiene la posesión de la zona del Cenepa que incluye Tiwinza. Perú le entregó al Ecuador un kilómetro cuadrado en la zona de Tiwinza así, como también se firmaron acuerdos de Comercio, Navegación de Integración Fronteriza y la instalación de una Comisión Binacional sobre Medidas de Confianza Mutua  Seguridad.

Cabe destacar que las pérdidas económicas fueron altas para los dos países en Ecuador el ministro de finanzas Modesto Correa mencionó, que el costo de la guerra fue de 250 millones de dólares, mientras que el Perú perdió 400 millones de dólares.
La cifra de muertos en Ecuador se calculó en 33 soldados y 70 heridos en el Perú se contaron 60 muertos y 400 heridos, pero sobre todo la Asociación de ex Combatientes del Cenepa registra 44 soldados que perdieron sus piernas, 7 con problemas auditivos  78 sufren de psicosis de guerra y esquizofrenia. La memoria de los  soldados caídos se inmortalizó en monumentos, nombres de escuelas y colegios en los lugares a los que pertenecían.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados


La Guerra del Cenepa después  de 20 años 

http://www.tvecuador.com/index.php?ption=com_reportajes&view=showcanal&id=2874&Itemid=27

Los excombatientes del Cenepa protestan en Quito

http://hemisferiozero.com/2012/05/11/los-excombatientes-del-cenepa-se-manifiestan-en-quito/

Historia de un Héroe de Guerra

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101326164/-1/HISTORIA_DE_UN_H%C3%89ROE_DE_GUERRA.html#.VWk0T9J_Oko


¿Crees que Ecuador ganó   o perdió con esta guerra ?

Envíanos tus fotos 


miércoles, 20 de mayo de 2015

El Podcast nueva tendencia en la Comunicaciónn en el 2015


Los podcast están marcando una gran importancia en los últimos tiempos, en el Periodismo y en la Comunicación. Son considerados como una herramienta ideal para los Medios Digitales, ya que su desarrollo en Estados Unidos ha originado, que en los últimos cinco años el número de oyentes se triplique, según las estadísticas ha aumentado de 25 millones a 75 millones a finales del año 2014.

Es un formato que permite la distribución de archivos de audio por lo que le facilita al usuario descargar cuando desee, por medio de los Smartphones. Lo más importante es que se puede escuchar sin conexión a Internet en cualquier parte. 

Podcast en la Web








Los podcast nacieron y se desarrollaron a través de las emisoras de radio, por otra parte los Medios Digitales han desarrollado formatos informativos con la utilización de whatsapp y  otros trabajos como reportajes multimedia y video, incorporado el potencial del audio.

Los Podcast tienen algunas ventajas como son: Son breves píldoras de información, No consumen tanta batería, No requieren mirar a la pantalla del móvil a cada rato, Resultan más baratos que los contenidos en video, Gran atractivo publicitario, Facilidad de realización, Su consumo es individual personal, con gran atención, Sirven para publicitar y promocionar la marca del medio, Permiten segmentar al a audiencia.

Como Conclusión en el Periodismo Profesional sobre todo en la radio, el Podcast se ha utilizado para hacer Mashups, es decir unir la información,  el audio o video , usando las cuñas con la voz directa de los protagonistas, así como también programas grabados con textos que dan apoyo a las noticia.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados 

Nuevas maneras de publicar empleando: Video, Audio y Fotos 

http://www.pymelibre.com/2013/01/30/periodista-digital-blogs-recursos-y-sitios-libres-del-tirano-editor/


 Habilidades Multimedia  para Periodistas

http://www.jou.ufl.edu/faculty/mmcadams/PDFs/RGMPespanol.pdf

 Guía de Buenas Prácticas en las Redes Sociales

http://socialmediaempresario.com/guia-de-buenas-practicas-en-las-redes-sociales/


¿Cuál es tu opinión de la utilización del Podcast en el Periodismo?

¿Sabes que es un Podcast?

























sábado, 16 de mayo de 2015

Viaje a las Pirámides de Egipto




Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios legados por egipcios de la Antigüedad, los más emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes  pirámides de Giza, las tumbas de los faraones Keops,  Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado ImperioAntiguo de Egipto.

La pirámide de Keops es la más importante, mide 146 metros de altura  y su entrada está situada a 18 metros de altura. En el lado este hay tres pirámides que pertenecen a tres reinas. La pirámide de Kefrén mide 143 metros, y tiene las mismas partes que la de Keops, pero no tiene sistema de ventilación. Se conserva el templo funerario a los pies de la pirámide, que era un templo con una gran complicidad de estancias.
Y la pirámide de Micerinos con una altura de 66.5 es conocida como la "Pirámide Divina" , era parte del comlpejo funerario junto a las tres pirámides de las reinas.

Las tres pirámides pertenecen al Imperio Antiguo en el, que se utilizaban para enterrar porque su forma tiene un simbolismo religioso y político. El simbolismo religioso es la representación de Ra, dios del Sol en todo su esplendor. Ra se encuentra en la cúspide y llega al suelo mediante los lados de la pirámide y abarca toda la tierra de Egipto. El simbolismo político sería la relación entre la divinidad y el faraón.







Enlaces Relacionados

Egipto  y las Pirámides 

http://www.liceus.com/cgi-bin/aco/his/02/01/0100.asp

Pirámide de Micerino

http://www.piramidesdeegipto.com/historia/la-piramide-de-micerino-o-menkaura 

 Pirámide de Keops

http://www.valvanera.com/allende/keops.htm



Los cinco mejores Estadios del Mundo


Los cinco mejores Estadios del Mundo







http

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z7nnCtZgKlfA.keV24slTfJR0 https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z7nnCtZgKlfA.keV24slTfJR0 https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z7nnCtZgKlfA.keV24slTfJR0 https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z7nnCtZgKlfA.kSFdQ2WBogEw https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z7nnCtZgKlfA.kSFdQ2WBogEw

sábado, 9 de mayo de 2015

Incendios en Quito en el 2014

El número de incendios forestales en Quito se quintuplicó entre el verano del 2013 -  2014.
Las condiciones climáticas que favorecieron la propagación de incendios y por las cuales persistieron hasta fines de septiembre en la capital ecuatoriana.

La sequedad del ambiente, la ausencia de lluvias y la velocidad de los vientos son condiciones que facilitaron la ocurrencia de incendios forestales, condiciones climáticas.




El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que entre junio y agosto de 2014 se registró 38 incendios forestales, cifra que supera  a los ocho siniestros ocurridos en 2013 durante el mismo periodo.

Según datos de ese organismo, un total de 545 hectáreas resultaron afectadas por incendios forestales en la capital entre junio y agosto del 2014.  El 95% de los incendios fueron provocados, ya sea por la quema de pastizales, prácticas agrícolas o por intención de los autores.

El peor año fue el 2014 conuna devastación de 14.000 hectáreas.



websitewer
easel.ly



Notas Relacionadas 

Enlaces Relacionados


 Cuatro Incendios Forestales se dieron en Quito
http://reliefweb.int/report/ecuador/cuatro-incendios-forestales-se-dieron-en-quito 

Los incedios Forestales ameazan el verano de Quito

http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/los-incendios-amenazan-el-verano-quiteno-610091.html 

Incedios Forestales no terminan en Quito

http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/los-incendios-amenazan-el-verano-quiteno-610091.html 















Estilos de Arquitectura en Pusuquí

La Ciudadela del Arquitecto es una Urbanización residencial, que tiene quince años de existencia desde la primera construcción de sus casas, y está ubicada atrás de la escuela militar ESMIL.

Esta urbanización disfruta de un clima seco y está libre de contaminación, es un lugar tranquilo  apartado para vivir.

Cuando empezaron a construir en la urbanización existían pocas la mayoría eran terrenos, que con el tiempo se han convertido en casas o departamentos hasta convertirse en lo que es hoy, habitada por unas doscientas personas.

Una de las primeras casas que está ubicada  junto al parque es la única que tiene un estilo español, que se caracteriza por poca inclinación, techos de tejas rojas, ventanas y puertas con arcos.
En la mayoría de las casas construidas después de dos años o más tiempo predomina el estilo moderno. Esta arquitectura simplifica las formas, existe ausencia de ornamento, y utiliza materiales como: hormigón armado, acero así como también la aplicación de tecnologías.
Mientras que en las otras casas y departamentos la arquitectura es Neoclásica que está basada en el concepto de belleza, pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría  en las proporciones sujetas a la matemáticas. También emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, bóvedas y cúpula.

Y para finalizar el estilo Renacentista que tiene elementos como son los: muros y columnas. Se utilizan el ladrillo el mármol.




foto 1 




  029 



  025 



  022 


  021 


  019


017 

  016 




  014 



013 

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados

Arquitectura en la Antigua Grecia

http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_en_la_Antigua_Grecia 


Estilos Arquitectónicos Históricos


  http://www.sabelotodo.org/arquitectura/enlacearquitectura.html

Arquitectura Barroca

http://www.arteguias.com/arquitecturabarroca.htm

domingo, 26 de abril de 2015

Susana Morán visitó la UTE

El día martes 21 de abril del 2015 la Periodista SusanaMorán, estuvo en la Universidad Tecnológica Equinoccial contando como fue  su experiencia de trabajo en  la cobertura que realizó el 30 S. A los alumnos del sexto semestre de la carrera de Periodismo.

El día 30 S por motivos de la insubordinación oficial y la crisis política que se desató ese jueves tuvo lugar a una afluencia de lectores digitales que los recursos tecnológicos de la página Web de el diario el Comercio no puedo tolerar, Entonces el diario decidió abrir otros canales de comunicación fue en Twitter donde Susana Morán periodista de este diario obtuvo un papel especial ya que estuvo cubriendo desde el Hospital de la Policía minuto a minuto sus vivencias sobre los acontecimientos de este día y después de esto llegó a tener 7.000 seguidores, los que trataban de comunicare con ella preocupado de la seguridad.
Saqueos en la Ciudad de Quito 30 S




 v


Susana Morán en esa época era Coordinadora de la página Web de el Diario el Comercio, ella nos relató que desde un baño con su celular cubrió la balacera en el Hopital de la Policía vía Twitter, por medio de esta red social era lo único que tenían para difundir la información. En dos ocasiones dos policías le pidieron que no tome fotos y a los compañeros les quitaron las cámaras para que no filmaran.

Ella enviaba menajes cada cinco minutos  que conforma avanzaban las horas aumentaron susus seguidores llegando hasta 7.000. La batería de su celular se agotaba y pidió al diario por medio de un mensaje en Twitter  que le lleven un cargador, en el diario todos colaboraron.


En el Hospital se encontraban el Grupo de Intervenciones de Rescate (GIR) y el grupo de Operaciones Especiales (GOE) y empezaron a lanzar bomba lacrimógenas . Ella se escondió en el baño  sólo se escuchaba la balacera y escribió: "Dios empezó la balacera", este mensaje fue el más leído el diario The New York Times citó un mensaje en un anota.

Notas relacionadas 

Enlaces Relacionados


Presidente Correa indulta a los policías sentenciados por magnicidio

http://www.eluniverso.com/tema/30-septiembre

El 30 S se mantiene vivo en la memoria de los quiteños

http://www.telegrafo.com.ec/noticias/informacion-general/tag/30-S.html

El 30 S un Golpe de Estado

http://www.elcomercio.com/actualidad/entrevista-galochiriboga-caso-30s-jorgegabela.html


¿Crées que el 30 S es el día en que nació la Democracia?

Envíanos tus opiniones  acerca de este día que nunca se olvidará en la memoria de los ecuatorianos
r />

domingo, 19 de abril de 2015

Enlace Ciudadano 340 desde Puengasí


El Enlace Ciudadano 420 lo dirigió el Presidente de la República Rafael Correa, desde el Estadio de la Liga Independiente en San Isidro de Puengasí. Y manifestó: "Que la prensa es tan mediocre que publicaron que no creen en las cifras del INEC, y que a esta prensa ni leerla no sirve ni para madurar aguacates".


En la Sabatina se abordaron algunos temas importantes como son: Visita a Guayaquil, Parque Samanes, Entrega de vehículos a las FuerzasArmadas, Gabinete Virtual y Audiencias,Tramitología, Fortalecer Comisión Antitrámites, VII Cumbre de las Américas, Día del Maestro, Almuerzo con la Red Nacional de Maestros, Visita a Cayambe reunión con campesinos,Protección para los pueblos aislamiento voluntario, Anuncio de la visita del Papa Francisco a Quito y Guayaquil.



Enlace Ciudadano 420











El Presidente volvió a repetir que no va  a quitar los dispensarios ni el seguro a los campesinos y convocó el primero de mayo al parque el Arbolito a las amas de casa, obreros, empleados públicos, maestros, profesionales de la salud.
Y también menciono que la visita del Papa Francisco es un símbolo de paz y lucha por la justicia que estará primero en Guayaquil los días 6 y 7 de julio y llegará a Quito el día 8 de julio.

Para finalizar mencionó la Cumbre de las Américas aclarado que no permitiremos intervencionismos,  que en Estados Unidos la libertad de prensa es libertad de empresa a que existe doble moral y que no está de acuerdo con las políticas de Estados Unidos.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados


La Libertad de Expresión en Estados Unidos

http://politica.about.com/od/Generales/a/La-Libertad-De-Expresi-On-En-Estados-Unidos.htm

Gobierno asegura que el Seguro Social Campesino no va a desaparecer

http://www.telegrafo.com.ec/politica/item/gobierno-reitera-que-seguro-social-campesino-no-desaparecera.html


Rafael Correa almorzó con la Red de Maestros

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/04/14/nota/4768136/almuerzo-red-maestros


¿Qué opinas de las Políticas de Estados Unidos hacia la libertad de Prensa?

¿Estas de acuerdo con las declaraciones del Presidente Correa hacia la Prensa del Ecuador?



Diez Prácticas para utilizar el Facebook



Facebook es la Red Social que permite a los usuarios, interactuar y compartir contenido, en la forma de textos, fotos, videos  enlaces de interés. En el caso de las instituciones públicas, es muy útil para ser utilizado como canal de orientación ciudadana sobre programas, servicios  beneficios ofrecidos.

Las mejores prácticas en el Facebook son: 1. Post: postear una o do veces al día, 2. las mejore horas del día: compartir el contenido entre las 13 -15 PM  las 20-22 PM, 3. el engagement es más alto los jueves y viernes: el fin de semana la gente entra más al facebook, 4. los sábado son los mejores días para compartir: el fin de semana lo usuarios comparten contenidos, 5. Dejar tres horas entre los posts: hay que darles un tiempo para que pueda ser vistos, 6. las preguntas tienen el 100% más de comentarios.



Buenas Prácticas en Facebook









7. Las fotografías consiguen más engagement: las imágenes consiguen el 40% más de engagement que los posts, 8. Posts cortos: los posts con menos de 70 caracteres en Facebook consiguen el 25% más de engagement, 9. Usar emoticones para mostrar nuestra personalidad: responder rápidamente: el 25% de los usuarios que se quejan en Facebook, esperan una respuesta en una hora.
10. utilizar URLS cortas a la hora de compartir enlaces: en el caso de dejar la URL a la vista, lo ideal es utilizar un acortador de URLs como bit.ly.

Por lo tanto Facebook es una de las herramienta para interactuar con otros usuarios  por medio de las páginas de empresas, instituciones, profesionales que pueden establecer un punto de encuentro con los usuarios para difundir y comunicar mensajes.


Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados



La mejores prácticas para publicar en las páginas de fans

http://vilmanunez.com/2013/02/18/facebook-comparte-las-mejores-practicas-para-publicar-en-las-paginas-de-fans/ 


Guía de buenas pácticas en facebook

https://teamwayka.wordpress.com/2014/05/08/guia-de-buenas-practicas-en-facebook-2/


Las  12 prácticas en facebook
http://www.lorenafdezblog.com/cuales-son-las-mejores-practicas-en-facebook-en-2014/


¿Cuántas horas al día utilizas Facebook?

¿Te gustaría obtener más seguidores en tu página?











sábado, 11 de abril de 2015

Nueve herramientas para mejorar las prácticas del Periodismo Digital



Las nuevas herramientas tecnológicas de comunicación que están basadas  en la Internet, han permitido la  entrega de información de los medios digitales, de los periodistas y profesionales de la comunicación. El uso del video, el audio, la web 3.0, junto con los blogs, foros, los chats y las redes sociales, se han convertido en elementos y canales fundamentales para lograr una mejor comunicación y participación con la audiencia.

Existen algunas prácticas que permiten mejorara las practicas en las redes sociales como son: Determinar el objetivo del uso de redes sociales, Diseñar un código de ética, Programar una agenda de publicación, Crear una guía de estilo para la publicación de contenidos en redes sociales, La publicación de cualquier acontecer noticioso deberá publicarse antes en el sitio web que en las redes sociales, Admitir cuando una publicación en redes sociales es equivocada, Mantener la participación y la retroalimentación con la audiencia, Usar herramientas para monitorear las redes sociales, Estar en constante capacitación, Crear grupos de trabajo para redes sociales.

Uso de la Web 3.0



























La audiencia ha demostrado que tiene las propiedades de desempeñar un cargo como un Medio de Comunicación Social y que puede inferir en la transformación de la opinión pública de la cual forma parte. Mediante su participación, en las redes sociales (por ejemplo Facebook y Twitter), puede opinar sobre la información expuesta en ellas. Facebook y Twitter, con más de 900 y 500 millones de usuarios, se han convertido en las redes sociales preferentes de los medios y los profesionales de la comunicación.   Mediante ellas, algunos de ellos han encontrado un espacio para la divulgar contenidos noticiosos o un medio para obtener información de otras fuentes.

En conclusión las redes sociales son una excelente opción para que los Medios de Comunicación y los Periodistas profundicen en los alcances de cada una de ellas. Se debe  evitar que integrantes de la empresa trasmitan por sus cuentas en Redes Sociales una imagen contraria a la estrategia del medio. 

Para evitar inconsistencias, los medios deben de regirse por un equipo multi-funcional y con el respaldo de al menos un experto en el tema.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados

Las Redes Sociales cobran importancia en la sociedad actual

http://www.comunicacionymedios.com/comunicacion/teorias/textos/andres_cabanes_periodismo_digital.htm

Las Redes Sociales más utilizadas en el mundo

http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/03/01/las-redes-sociales-mas-usadas-en-el-mundo-infografia/

La Evolución del Periodismo Digital 

http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/153141-evolucia-n-del-periodismo-digital/


¿Cuál es tu opinión del Periodismo Digital?

¿Cuál de las dos  Redes Sociales utilizas más Facebook o Twitter?



El Estado Ecuatoriano no eliminará el 40% a la pensiones jubilares.



El Enlace Ciudadano 419 lo realizó el vicepresidente de la República Jorge Glas Espinel, en  el Estadio Municipal de Nobol, provincia del Guayas.
El vicepresidente expresó Decidimos hacer este Enlace en la tierra de: "Narcicita". En esta ocasión asistieron una 4.000 personas.

El vicepresidente dio a conocer los puntos establecidos en la agenda del día estos fueron: Ecuador Innova, Cambio de Matriz Energética, Internet Escolar, Ecuador Piensa Verde, Visita a Jaramijó, Mitigación Inundaciones en Bulubulo, Salvaguardias: Producción Nacional, Visitas Técnicas, Pensiones Jubilares, Libertad de Expresión ya es de todos, Mentira Comprobada, Caretucada de la Semana, La Mentira de le Semana, Tarifa de Taxis, Caricatura de Bonil.
Enlace Ciudadano  419.





En el Enlace Ciudadano se conoció que la revolución ciudadana no le quitará el 40% de las pensiones a los jubilados, que es una mentira y un engaño y que la reforma del Estado garantiza la sostenibilidad de la pensiones jubilares.

El Estado no tocará un centavo de las pensiones jubilares y para terminar manifestó que: "No somos una revolución que quita cosas, le damos cosas a la ciudadanía, garantizamos sus derechos".

Así como también se sigue defendiendo la decisión que ha tomado el gobierno de fortalecer la base productiva  la producción nacional por medio de las salvaguardias ya que se necesita un cambio en la matriz productiva.

En conclusión existen productos que no tenemos en el Ecuador por lo tanto subirán de precio encareciendo la economía y talvéz los ecuatorianos dejemos de adquirirlos.

Notas Relacionadas

Enlaces Relacionados 


Las Tarifas de los taxis no serán alteradas por las salvaguardias.
http://www.elciudadano.gob.ec/diario-el-comercio-miente-sobre-un-supuesto-ajuste-en-coca-codo-sinclair/


Diario El Comercio miente sobre el ajuste en el proyecto Coca Codo Sinclair
http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/351876-tarifas-de-taxis-no-serian-afectadas/


Las Salvaguardias protegen la producción nacional

http://www.elciudadano.gob.ec/especial-salvaguardias-escudo-de-la-economia-nacional/


¿Crees que el Estado debe garantizar la Seguridad Social?

Estas de acuerdo ¿que las salvaguardias aumentan la producción nacional?





sábado, 4 de abril de 2015

El BIESS prestará 70.000 dólares para adquirir una vivienda


El Enlace Ciudadano 418 se realizó en  el cantón Santa Lucía de la provincia del Guayas, el cual está ubicado a 63 kilómetros de la ciudad de Guayaquil.
Su población es cercana a los 40.000 habitantes.
El enlace  tuvo como escenario la Cancha de la Liga Deportiva Cantonal La Voz de Santa Lucía.

La Agenda del Enlace Ciudadano tuvo varias temáticas entre ellas la reducción de la  tasas de interés en préstamos hipotecarios del BIESS. El nuevo pan de vivienda permite a las familias de clase media adquirir una vivienda propia  ya que se amplía el plazo para pagar la deuda entre 15 y 20 años  con una cuota mensual de 462 dólares si se va a adquirir una casa de 70.000 dólares.



Enlace Ciudadano 418 en Santa Lucía





















             



Otros temas fueron Relevo de Guardia Presidencial, Inauguración del Centro de Especialidades IESS Comité del Pueblo, El tema de la salvaguardas arancelarias, Cambios en el Gabinete, La deuda del Gobierno con el IESS, La SemanaSanta, Polémica en las redes sociales, Indulto a policía sentenciado por los sucesos del 30S, Polémica por desalojo en Isla Trinitaria.

Cabe mencionar que el presidente Rafael Correa aseguró que no va a eliminar el Seguro Social Campesino y que la Reforma Laboral permite que las amas de casa puedan acceder al seguro social.

NOTAS RELACIONADAS

ENLACES RELACIONADOS 


El Seguro Social Campesino se fortalece


 Las Reformas Laborales permiten a las amas de casa acceder al Seguro Social


 El Comité del Pueblo ya tiene Hospital de Especialidades



Comentános ¿que opinas del Seguro Social Campesino?

¿Estás de acuerdo con las Salvaguardas?